BOTES DE RESCATE NO RÁPIDOS

CURSO STCW

El curso de Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate No Rápido STCW proporciona la formación necesaria para poner a flote una embarcación de supervivencia en situaciones de emergencia y para, una vez a flote, poder hacerse cargo de él, según se especifica en la sección A-VI/2 del Código de Formación del Convenio STCW.

Fecha de inicio Fecha fin Disponibilidad Modalidad Días y horarios Precio Comprar
07/07/2023
09/07/2023
Disponible
Presencial
09:00 a 18:00
299,00

Fecha de inicio Fecha fin Disponibilidad Modalidad Días y horarios Precio Comprar
08/07/2023
09/07/2023
Disponible
Presencial
09:00 a 18:00
250,00

Recibe más información:


Lo que incluye:

  • Manual del curso “Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate No Rápido”.
  • Material de papelería: bolígrafo y libreta.
  • Programa del curso.
  • 12 horas de clases teóricas.
  • 12 horas de clases prácticas.

Conocimientos

  • Hacerse cargo de una embarcación de supervivencia o bote de rescate no rápido durante y después de la puesta a flote.
  • Medidas que deben adoptarse tras abandonar el barco.
  • Métodos de puesta a flote de las embarcaciones de supervivencia en mar encrespada.
  • Métodos de recuperación de las embarcaciones de supervivencia.
  • Manejar el motor de una embarcación de supervivencia.
    Organizar a los supervivientes y la embarcación de supervivencia tras abandonar el barco.
  • Manejar las embarcaciones de supervivencia en condiciones meteorológicas adversas.
  • Racionamiento del agua y los alimentos en las embarcaciones de supervivencia.
  • Métodos de rescate con helicópteros.
  • Prevención y efectos de la hipotermia.
  • Utilización de trajes de supervivencia y ayudas térmicas.
  • Empleo de los botes con motor para reunir y organizar las balsas salvavidas y rescatar personas en el agua.
  • Utilizar los dispositivos de localización: equipos de comunicaciones, señalización y señales pirotécnicas.

Planificación del curso

El curso para la obtención del CERTIFICADO DE EMBARCACIONES DE SUPERVIVENCIA Y BOTES DE RESCATE NO RÁPIDO se imparte conforme a lo establecido por la normativa nacional de aplicación y significadamente conforme a lo dispuesto en la Regla VI/2 del convenio STCW; Sección A-VI/2 (Cuadros A-VI/2-1) y B-VI/2 del código de formación. Para su estructuración se han tenido en cuenta las recomendaciones y contenidos del Curso modalidad OMI:

  • Curso modelo OMI 1.23: Suficiencia en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate que no sean botes de rescate rápidos.

Para la impartición de los contenidos que contempla este curso se ha previsto una duración de 24 horas lectivas, distribuidas en 12 horas de contenido teórico, 12 horas de contenido práctico.

Requisitos:

  • Aportar identificación.
  • Saber nadar.
  • No tener problemas de salud cardíaca o pulmonar.
  • Haber cumplido 18 años o 16 años con autorización paterna.