¡Trabaja en Cruceros, Yates y más!

BUQUES DE PASAJE

CURSO STCW

El Certificado de Buques de Pasaje es obligatorio para los Capitanes, Oficiales y Marineros, tanto de Puente y de Máquinas, y demás tripulación con funciones de emergencia y que preste un servicio directo a los pasajeros en los espacios destinados a estos, con tonelaje igual o superior a 500 GT o que estén autorizados a transportar 300 o más pasajeros.

Curso de Buques de Pasaje:

289€  189€

Ahorras 100€

32 horas de formación.

Actualización:

149€  109€

Ahorras 40€

6 horas de formación práctica.

Fecha de inicio Fecha fin Disponibilidad Modalidad Días y horarios Precio Comprar
24/10/2023
29/10/2023
Disponible
Presencial
17:00 a 22:30
189,00
20/11/2023
25/11/2023
Disponible
Presencial
17:00 a 22:30
189,00
30/11/2023
03/12/2023
Disponible
Presencial
09:00 a 18:00
189,00
19/12/2023
22/12/2023
Disponible
Presencial
09:00 a 18:00
189,00

Fecha de inicio Fecha fin Disponibilidad Modalidad Días y horarios Precio Comprar
28/10/2023
28/10/2023
Disponible
Presencial
17:00 a 23:00
109,00
25/11/2023
25/11/2023
Disponible
Presencial
17:00 a 23:00
109,00
03/12/2023
03/12/2023
Disponible
Presencial
09:00 a 18:00
109,00
23/12/2023
23/12/2023
Disponible
Presencial
17:00 a 23:00
109,00

Recibe más información:


El curso incluye:

› Material de papelería: bolígrafo y libreta.

› Programa del curso.

› 24 horas de clases teóricas.

› 8 horas de clases prácticas.

Objetivos del curso:

› Conocer las prescripciones internacionales sobre la seguridad en buques de pasaje.

› Conocer las limitaciones operacionales y de proyecto del buque.

› Conocer las restricciones de rendimiento en condiciones meteorológicas adversas.

› Conocer las limitaciones sobre la estabilidad.

› Conocer los procedimientos de abrir y cerrar las puertas y los sistemas hidráulicos.

› Conocer los diferentes procedimientos para evitar la entrada de agua.

› Conocer los efectos de las inundaciones.

› Comunicarse con el pasaje.

› Conocer vocabulario básico de inglés.

› Dominar el lenguaje de signos en caso de que la comunicación verbal se dificulte.

› Saber efectuar demostraciones a los pasajeros sobre el uso de dispositivos salvavidas.

› Conocer todos los dispositivos salvavidas.

› Conocer los cuadros de obligaciones.

› Prestar asistencia a los pasajeros impartiendo órdenes claras y precisas.

› Tranquilizar a los pasajeros en caso de emergencia.

› Saber evitar el pánico.

› Manejar y comprobar las listas de pasajeros.

› Conocer el procedimiento de carga y embarco en buques de pasaje y trasbordo rodado y otras unidades de trasporte.

› Saber el procedimiento de embarque y desembarque de los pasajeros en buques de pasaje.

› Conocer las precauciones, procedimientos y prescripciones especiales del transporte de mercancías peligrosas.

› Aplicar las disposiciones del código de prácticas de seguridad para la estiba y sujeción de la carga.

› Utilizar correctamente el equipo de sujeción de la carga y materiales disponibles.

› Saber calcular la estabilidad, asiento y esfuerzos en las distintas condiciones de carga.

› Saber calcular las condiciones de tras base de lastre y combustible respecto de la estabilidad, el asiento y los esfuerzos.

› Aplicar los procedimientos establecidos para la apertura, cierre y sujeción de las aberturas del casco.

› Conocer el procedimiento de reconocimiento para comprobar que los cierres son correctos.

› Conocer el procedimiento para la ventilación de los espacios de carga durante la carga, descarga, viaje y en situaciones de emergencia.

› Organizar y planificar los procedimientos en una emergencia.

› Optimizar los recursos de a bordo.

› Saber dirigir al pasaje.

› Conocer las diferentes técnicas de control.

› Mantener las comunicaciones.

› Dar instrucciones claras y precisas.

Requisitos:

›Estar en posesión de los certificados STCW:

– Formación Básica en seguridad maritima

› Saber nadar.

› No tener problemas de salud cardíaca o pulmonar.

› Haber cumplido 18 años o 16 años con autorización paterna.

Planificación del Curso:

El programa del curso BUQUES DE PASAJE está regulado por la siguiente normativa:

Convenio STCW-78/10 y Código de Formación (BOE nº67/2012 de 19 de marzo y nº133/2012, de 04 de junio):

Regla V-2, párrafos 1, 2, 3 y 4 de la Sección A-V/2 y Cuadro A-V/2 del código de formación Orden FOM/2296/2002, de 4 de septiembre, por la que se regulan los programas de formación de los títulos profesionales de Marineros de Puente y de Máquinas de la Marina Mercante, y de Patrón Portuario, así como los certificados de especialidad acreditativos de la competencia profesional.Para su estructuración se han tenido en cuenta las recomendaciones y contenidos del Curso modalidad OMI: 

› Curso modelo 1.41: «Formación en gestión de multitudes en buques de pasaje».

› Curso modelo 1.44: «Formación en seguridad para el personal que presta servicio directo a los espacios de pasajeros».

› Curso modelo 1.42: «Formación en gestión de crisis y comportamiento humano en buques de pasaje».

Para la impartición de los contenidos que contempla este curso se ha previsto una duración de 32 horas lectivas, distribuidas en 24 horas de un contenido teórico (de las cuales 1 hora está destinada a la realización del examen) y 8 horas en contenido práctico.

Actualización

El título de Buques de Pasaje se tiene que renovar cada 5 años. El curso de actualización tiene un precio de 150€.

Para la impartición de los contenidos que contempla este curso se ha previsto una duración de

› 7 horas lectivas teóricas (no existiendo horas practicas) y

› 1 hora para la realización de la evaluación de conocimientos.

Alojamiento:

Si deseas realizar algún curso náutico de recreo o marítimo profesional dentro de nuestra escuela y no resides en Barcelona, te brindamos una muy buena opción de alojamiento dentro del Port Fòrum y a un precio asequible.

Ver más