Certificación sanitaria

FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA INICIAL

CURSO STCW

La finalidad del curso de Formación Sanitaria Específica Inicial consistirá en capacitar a los alumnos en primeros auxilios, técnicas elementales de enfermería y en el procedimiento a seguir en la consulta médica por radio.

Fecha de inicio Fecha fin Disponibilidad Modalidad Días y horarios Precio Comprar
Products Not founded!

Recibe más información:


El curso incluye:

› Manual del curso “Formación Sanitaria Específica Inicial” en el soporte que se estime oportuno, ya sea en papel como en formato pdf en pendrive.

› Formato pdf para consulta del “Manual Sanitario a Bordo”

› Material de papelería: bolígrafo y libreta.

› DVD del curso Formación Sanitaria Específica Avanzada editado por el ISM o presentaciones en el formato que se estime adecuado.

› Material de prácticas (pequeño utillaje y material desechable).

Conocimientos:

› Conocer los diferentes medios de seguridad en el trabajo y equipos de seguridad personal.

› Conocer los peligros de la droga y el alcohol en el trabajo.

› Botiquín de primeros auxilios.

› Estructura y funciones del organismo humano.

› Riesgos toxicológicos a bordo incluidas las guías sanitarias.

› Examen de la victima o paciente.

› Lesiones de la columna vertebral.

› Quemaduras, escaldaduras y efectos del calor y el frío.

› Fracturas, dislocaciones y lesiones musculares.

› Cuidado médico de personas salvadas.

› Consejos médicos por radio.

› Farmacología.

› Esterilización.

› Paro cardíaco, ahogo y asfixia.

› Hiegiene.

› Uso indebido de drogas y alcohol.

Requisitos:

  • Los requisitos específicos que deben acreditar los beneficiarios de la formación profesional marítima y sanitaria del ISM en el momento de presentar su solicitud, son los siguientes:Titulación/Certificado Profesional:
    Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones o certificaciones en los términos que se señalan para cada una de ellas o para la obtención de dichas titulaciones o certificados; estar cursando estudios académicos (y las prácticas que los mismos conllevan); o estar realizando las prácticas en una empresa una vez finalizados aquellos, debiendo acreditar ambas situaciones mediante el correspondiente certificado (del centro de estudios o de la empresa o centro de prácticas):
     
    • Capitán de la Marina Mercante.
    • Piloto de Primera de la Marina Mercante.
    • Piloto de Segunda de la Marina Mercante.
    • Capitán de Pesca.
    • Patrón de Altura.
    • Patrón de Litoral.
    • Jefe de Máquinas de la Marina Mercante.
    • Oficial de Máquinas de Primera de la Marina Mercante.
    • Oficial de Máquinas de Segunda de la Marina Mercante.
    • Mecánico Mayor Naval.
    • Mecánico Naval.
    • Patrón Costero Polivalente.
    • Patrón Portuario.
    • Patrón Local de Pesca.
    • Marinero Pescador con atribución de mando.
    • Marinero de Puente de la Marina Mercante con atribución de mando.
    • Marinero de Puente de la Marina Mercante.
    • Marinero de Máquinas de la Marina Mercante.
    • Marinero Pescador.
    • Certificado de Patrón Profesional de instalaciones y dársenas portuarias.
    • Certificado de especialidad de patrón profesional de embarcaciones de recreo.
    • Certificado de Formación Básica.
    • Certificado de Formación Básica en Seguridad.

     
    Titulación Académica:

    • No se exige ninguna titulación académica.

    Formación complementaria:

    • No se exige formación complementaria previa.

    Experiencia profesional:

    • No se exige experiencia profesional previa.

    Otros requisitos:

    • En el momento de la presentación de la solicitud declaración responsable de no padecer enfermedad física o psíquica que le impida desarrollar la formación solicitada.

Planificación del curso:

El curso para la obtención del Certificado de FORMACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA INICIAL, se imparte conforme a lo establecido en las normas de competencia de la Sección A-VI/4-1 del Código Internacional de Formación y Certificación, STCW Enmiendas de Manila.
 
Para la impartición de los contenidos que contempla el currículo de este curso se ha previsto una duración de 22 horas lectivas, distribuidas en 11 horas de contenido teórico y 11 horas de contenido práctico.

Alojamiento:

Si deseas realizar algún curso náutico de recreo o marítimo profesional dentro de nuestra escuela y no resides en Barcelona, te brindamos una muy buena opción de alojamiento dentro del Port Fòrum y a un precio asequible.

Ver más