¡Trabaja viajando en Cruceros!

PACK CRUCEROS

CURSOS STCW

Si lo que deseas es trabajar en cruceros o mega-yate de lujo, es necesario y requisito indispensable que obtengas una serie de certificados de validez internacional STCW. Por esta razón, desde Náutica Génova ofrecemos PACKS de formación de los siguientes cursos al mejor precio posible.

1. Certificado STCW para trabajar en cualquier tipo de embarcación «Formación Básica en Seguridad Marítima».

2. Certificado STCW para poder brindar servicio a pasajeros «Buques de Pasaje».

3. Certificado STCW para trabajar en el plan de protección de un buque «Formación Básica en Protección Marítima».

PACK 1:

Formación Básica en Seguridad Marítima + Buques de Pasaje

749,00

Ahorras 250€

PACK 2:

Formación Básica en Seguridad Marítima + Buques de Pasaje + Formación Básica en Protección Marítima

938,00

Ahorras 292€

Recibe más información:


Lo que incluye:

Formación Básica en Seguridad Marítima:

  Manual del curso «Formación básica de seguridad».

  Material de papelería: bolígrafo y libreta.

  Programa del curso.

  45 horas de clases teóricas.

  25 horas de clases prácticas.

Buques de Pasaje:

  Material de papelería: bolígrafo y libreta.

  Programa del curso.

  24 horas de clases teóricas.

  8 horas de clases prácticas.

Formación Básica en Protección Marítima:

  Material de papelería: bolígrafo y libreta.

  Programa del curso.

  6 horas de clases teóricas.

  2 horas de clases prácticas.

Conocimientos:

Formación Básica en Seguridad Marítima:

  Conocer y utilizar los distintos dispositivos salvavidas de a bordo.

  Conocer las diferentes técnicas de supervivencia en la mar.

  Tomar medidas en caso de abandono de buque.

  Conocer los distintos medios de extinción a bordo.

  Tener destreza en la localización de fuego y humo.

  Conocer la actuación en caso de incendio.

  Conocer los distintos agentes extintores.

  Conocer la utilización de los equipos respiratorios autónomos.

  Saber cómo actuar en caso de accidente.

  Tener conocimiento de los primeros auxilios.

  Utilizar el botiquín.

  Conocer los diferentes procedimientos de evacuación de un herido.

Evaluar los distintos peligros y emergencias que puedan producirse a bordo

Conocer los planes de contingencia

Utilizar los distintos equipos y medios de supervivencia.

Conocer los efectos de la contaminación medioambiental y el modo de prevenirlos.

Conocer el plan nacional de salvamento y los procedimientos de socorro.

Conocer los diferentes medios de seguridad en el trabajo y equipos de seguridad personal.

Conocer los peligros de la droga y el alcohol en el trabajo.

Buques de Pasaje:

Conocer las prescripciones internacionales sobre la seguridad en buques de pasaje.

Conocer las limitaciones operacionales y de proyecto del buque.

Conocer las restricciones de rendimiento en condiciones meteorológicas adversas.

Conocer las limitaciones sobre la estabilidad.

Conocer los procedimientos de abrir y cerrar las puertas y los sistemas hidráulicos.

Conocer los diferentes procedimientos para evitar la entrada de agua.

Conocer los efectos de las inundaciones.

Comunicarse con el pasaje.

Conocer vocabulario básico de inglés.

Dominar el lenguaje de signos en caso de que la comunicación verbal se dificulte.

Saber efectuar demostraciones a los pasajeros sobre el uso de dispositivos salvavidas.

Conocer todos los dispositivos salvavidas.

Conocer los cuadros de obligaciones.

Prestar asistencia a los pasajeros impartiendo órdenes claras y precisas.

Tranquilizar a los pasajeros en caso de emergencia.

Saber evitar el pánico.

Manejar y comprobar las listas de pasajeros.

Conocer el procedimiento de carga y embarco en buques de pasaje y trasbordo rodado y otras unidades de trasporte.

Saber el procedimiento de embarque y desembarque de los pasajeros en buques de pasaje.

Conocer las precauciones, procedimientos y prescripciones especiales del transporte de mercancías peligrosas.

Aplicar las disposiciones del código de prácticas de seguridad para la estiba y sujeción de la carga.

Utilizar correctamente el equipo de sujeción de la carga y materiales disponibles.

Saber calcular la estabilidad, asiento y esfuerzos en las distintas condiciones de carga.

Saber calcular las condiciones de tras base de lastre y combustible respecto de la estabilidad, el asiento y los esfuerzos.

Aplicar los procedimientos establecidos para la apertura, cierre y sujeción de las aberturas del casco.

Conocer el procedimiento de reconocimiento para comprobar que los cierres son correctos.

Conocer el procedimiento para la ventilación de los espacios de carga durante la carga, descarga, viaje y en situaciones de emergencia.

Organizar y planificar los procedimientos en una emergencia.

Optimizar los recursos de a bordo.

Saber dirigir al pasaje.

Conocer las diferentes técnicas de control.

Mantener las comunicaciones.

Dar instrucciones claras y precisas.

Formación Básica en Seguridad Marítima:

Introducción a la protección marítima. 

Normativa aplicable. 

Responsabilidades de protección (PPB).

Identificación de la amenaza, reconocimiento y respuesta. 

Acciones de protección del buque. 

Control de acceso.

Preparación para emergencias de protección. 

Prácticas y ejercicios. 

Equipamiento de protección

Requisitos:

› Aportar identificación.

› Saber nadar.

› No tener problemas de salud cardíaca o pulmonar.

› Haber cumplido 18 años o 16 años con autorización paterna.

Alojamiento:

Si deseas realizar algún curso náutico de recreo o marítimo profesional dentro de nuestra escuela y no resides en Barcelona, te brindamos una muy buena opción de alojamiento dentro del Port Fòrum y a un precio asequible.

Ver más