PACK PATRÓN PORTUARIO
CURSOS STCW
Para expedir la titulación de Patrón Portuario es necesario, además de realizar y superar las competencias brindadas por el curso, disponer de los siguientes certificados incluidos en el pack:
1. Certificado STCW para trabajar en cualquier tipo de embarcación «Formación Básica en Seguridad Marítima».
2. Certificado STCW que capacita en primeros auxilios y tecnicas de enfermería «Formación Sanitaria Específica Inicial».
3. Certificado STCW para brindar el servicio radioeléctrico a bordo de un buque «Operador Restringido del SMSSM».

PACK PATRÓN PORTUARIO: Formación Básica en Seguridad Marítima + Formación Sanitaria Específica Inicial + Operador Restringido del SMSSM + Patrón Portuario
2.116,00€
Recibe más información:
Lo que incluye:
Formación Básica en Seguridad Marítima:
✔ Manual del curso «Formación básica de seguridad».
✔ Material de papelería: bolígrafo y libreta.
✔ Programa del curso.
✔ 45 horas de clases teóricas.
✔ 25 horas de clases prácticas.
Formación Sanitaria Específica Inicial:
✔ Manual del curso “Formación Sanitaria Específica Inicial” en el soporte que se estime oportuno, ya sea en papel como en formato pdf en pendrive.
✔ Formato pdf para consulta del “Manual Sanitario a Bordo”
✔ Material de papelería: bolígrafo y libreta.
✔ DVD del curso Formación Sanitaria Específica Avanzada editado por el ISM o presentaciones en el formato que se estime adecuado.
✔ Material de prácticas (pequeño utillaje y material desechable).
Operador Restringido del SMSSM:
✔ Manual del curso «Operador Restringido del SMSSM».
✔ Material de papelería: bolígrafo y libreta.
✔ Programa del curso.
✔ 15 horas de clases teóricas.
✔ 25 horas de clases prácticas.
Patrón Portuario:
✔ Manual del curso “Patrón Portuario”.
✔ Material de papelería: bolígrafo, libreta, 5 cartas náuticas por alumno, transportador de ángulos y compás.
✔ Programa del curso.
✔ Temario del curso.
✔ 110 horas de clases teóricas.
✔ 40 horas de clases prácticas.
Conocimientos:
Formación Básica en Seguridad Marítima:
✔ Conocer y utilizar los distintos dispositivos salvavidas de a bordo.
✔ Conocer las diferentes técnicas de supervivencia en la mar.
✔ Tomar medidas en caso de abandono de buque.
✔ Conocer los distintos medios de extinción a bordo.
✔ Tener destreza en la localización de fuego y humo.
✔ Conocer la actuación en caso de incendio.
✔ Conocer los distintos agentes extintores.
✔ Conocer la utilización de los equipos respiratorios autónomos.
✔ Saber cómo actuar en caso de accidente.
✔ Tener conocimiento de los primeros auxilios.
✔ Utilizar el botiquín.
✔ Conocer los diferentes procedimientos de evacuación de un herido.
✔ Evaluar los distintos peligros y emergencias que puedan producirse a bordo
✔ Conocer los planes de contingencia
✔ Utilizar los distintos equipos y medios de supervivencia.
✔ Conocer los efectos de la contaminación medioambiental y el modo de prevenirlos.
✔ Conocer el plan nacional de salvamento y los procedimientos de socorro.
✔ Conocer los diferentes medios de seguridad en el trabajo y equipos de seguridad personal.
✔ Conocer los peligros de la droga y el alcohol en el trabajo.
Formación Sanitaria Específica Inicial:
✔ Conocer los diferentes medios de seguridad en el trabajo y equipos de seguridad personal.
✔ Conocer los peligros de la droga y el alcohol en el trabajo.
✔ Botiquín de primeros auxilios.
✔ Estructura y funciones del organismo humano.
✔ Riesgos toxicológicos a bordo incluidas las guías sanitarias.
✔ Examen de la victima o paciente.
✔ Lesiones de la columna vertebral.
✔ Quemaduras, escaldaduras y efectos del calor y el frío.
✔ Fracturas, dislocaciones y lesiones musculares.
✔ Cuidado médico de personas salvadas.
✔ Consejos médicos por radio.
✔ Farmacología.
✔ Esterilización.
✔ Paro cardíaco, ahogo y asfixia.
✔ Hiegiene.
✔ Uso indebido de drogas y alcohol.
Operador Restringido del SMSSM:
✔ Transmitir y recibir información utilizando los subsistemas y el equipo del SMSSM y cumpliendo las prescripciones funcionales del SMSSM.
✔ Radiocomunicaciones de búsqueda y salvamento, incluido IAMSAR.
✔ Medios para impedir la transmisión de falsos alertas de socorro.
✔ Sistemas de notificación para buques.
✔ Servicios radiométricos.
✔ Utilización del Código internacional de señales y de las frases normalizadas.
✔ Inglés hablado y escrito.
✔ Garantizar servicios radioeléctricos en situaciones de emergencia.
✔ Medidas para garantizar la seguridad del buque y del personal en relación con los riesgos inherentes al equipo radioeléctrico, incluidos los de tipo eléctrico y de radiación no ionizante.
✔ Manual del Operador Restringio – Editado por Josep Del Fante
Patrón Portuario:
✔ El objetivo principal de este curso, que posee un rango de titulación profesional de la Marina Mercante, es facultar al poseedor del título, una vez superado el examen teórico y el embarque de 12 meses, 6 en el servicio de puente y 6 en el servicio de máquinas, a ser Patrón de buques mercantes de arqueo bruto no superior a 100 GT que realicen navegaciones que no se alejen más de 3 millas de puerto y que transporten un máximo de 150 pasajeros. Puede ejercer simultáneamente las funciones de patrón y jefe de máquinas, siempre que el buque cuente con los automatismos adecuados y la potencia no rebase los 375 KW en un solo motor, o el doble en dos o más motores.
Requisitos:
› Aportar identificación.
› Saber nadar.
› No tener problemas de salud cardíaca o pulmonar.
› Haber cumplido 18 años o 16 años con autorización paterna.
Alojamiento:
Si deseas realizar algún curso náutico de recreo o marítimo profesional dentro de nuestra escuela y no resides en Barcelona, te brindamos una muy buena opción de alojamiento dentro del Port Fòrum y a un precio asequible.



