¡Navega por el mundo!

Curso Capitán de Yate

Con el curso de Cápitan de Yate (PY) podrás navegar sin limitaciones, por todo el mundo, con embarcaciones de hasta 24 metros de eslora.

Para lograr disponer del permiso de Capitán de Yate, es necesario haber obtenido previamente el permiso de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) y de Patrón de Yate.

CY | Motor

 Teoría + Prácticas1083€
 Tasas de examen y tramitación211€
Total 1294€
Incluye:

40 horas de clases teóricas con profesores capacitados para resolver todas tus dudas.

Prácticas de seguridad y navegación: MOTOR 48h. en regimen travesía.

Curso de Radio Operador de Corto Alcance (8h)

Libro oficial y actualizado del CY «Capitán de Yate».

2 cartas náuticas.

Transportador.

Acceso a plataforma interactiva de examenes.

Tasas de examen.

Tramitación y expedición del título incluido.

✔ Plataforma de exámenes de Náutica Génova.

Atribuciones

Embarcaciones a Motor de hasta 24 metros de eslora sin límite de potencia.

Sin limitación geográfica global

Navegación tanto diurna como nocturna.

CY | Motor + Vela

 Teoría + Prácticas1262€
 Tasas de examen y tramitación211€
Total 1473€
Incluye:

40 horas de clases teóricas con profesores capacitados para resolver todas tus dudas.

Prácticas de seguridad y navegación: MOTOR 48h. en regimen travesía.

Curso de Radio Operador de Corto Alcance (8h)

Prácticas de VELA de 16h.

Libro oficial y actualizado del CY «Capitán de Yate».

2 cartas náuticas.

Transportador.

Acceso a plataforma interactiva de examenes.

Tasas de examen.

Tramitación y expedición del título incluido.

Atribuciones

Embarcaciones a motor y vela de hasta 24 metros de eslora y todo tipo de motos de agua sin límite de potencia.

Sin limitación geográfica global.

Navegación tanto diurna como nocturna.

Requisitos

•  Ser mayor de 18 años en el momento de realizar el examen teórico.

•  Disponer del título de «Patrón de Embarcaciones de Recreo» – PER y «Patrón de Yate» – PY.

•  Superar un reconocimiento psicofísico en un centro autorizado.

•  Realizar un curso de RadioOperador de corto alcance de 12 horas de duración, en nuestra escuela (sólo si no lo realizaste en el PER).

•  Realizar 48 horas de prácticas de seguridad en la navegación en régimen de travesía.

•  Realizar 16 horas de prácticas de navegación a vela (modalidad motor y vela).

Preguntas Frecuentes sobre el título de Capitán de Yate

¿Qué permite el título de Capitán de Yate?

El título de Capitán de Yate abre las puertas a un mundo de aventuras marítimas, permitiéndote navegar por todo el mundo sin limitaciones en embarcaciones de hasta 24 metros de eslora. Como Capitán de Yate, podrás liderar embarcaciones de motor o motor y vela, sin restricciones geográficas, tanto de día como de noche.

Pero no solo eso, este título también implica la responsabilidad de manejar la vida a bordo de un yate, lo que incluye el bienestar y la seguridad de los tripulantes. Por lo tanto, además de brindarte la posibilidad de realizar travesías marítimas, el título de Capitán de Yate te otorga la confianza y la seguridad para hacerlo de la forma más segura posible, ya que estarás completamente equipado con los conocimientos y habilidades necesarios.

Adicionalmente, el título de Capitán de Yate te habilita para asumir responsabilidades de liderazgo y coordinación en el equipo a bordo. Tendrás la capacidad de planificar rutas, tomar decisiones clave en situaciones críticas, y garantizar una navegación conforme a las regulaciones marítimas internacionales.

El título también abre oportunidades en el ámbito profesional, como trabajar en charters de lujo, empresas navieras, o incluso enseñar a futuros navegantes como instructor certificado. Además, representa una acreditación de alta categoría en el ámbito náutico, lo que refleja un alto nivel de competencia y experiencia en el mar.

¿Qué se necesita para ser Capitán de un yate?

Ser Capitán de un yate requiere una combinación de formación teórica y práctica, experiencia en navegación, conocimientos en seguridad marítima, y el cumplimiento con los requisitos de edad y aptitud física establecidos por las autoridades marítimas.

Primero, necesitarás obtener las certificaciones de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) y Patrón de Yate antes de poder optar al título de Capitán de Yate. Esto asegura que tengas una sólida base de habilidades y conocimientos náuticos antes de pasar a la formación más avanzada requerida para el título de Capitán de Yate.

La formación para el título de Capitán de Yate incluye clases teóricas, prácticas de seguridad y navegación, un curso de operador de radio de corto alcance, materiales de estudio oficiales y las tasas de examen. En Náutica Génova, ofrecemos todo esto y más, con instructores altamente cualificados, instalaciones modernas y simuladores de navegación de última generación.

Finalmente, para ser Capitán de un yate, necesitas tener más de 18 años y pasar un examen psicofísico. Esto asegura que estés en condiciones de asumir la responsabilidad de liderar una embarcación de recreo y garantizar la seguridad de todos a bordo.

¿Cuánto cuesta sacarse el título de Capitán de Yate?

Los costos asociados a la obtención del título de Capitán de Yate pueden variar según la escuela náutica y el lugar donde se realice el curso. Estos costos suelen incluir la formación teórica y práctica, los materiales de estudio, las tasas de examen, y en algunos casos, también el coste de las prácticas de navegación y seguridad.

Dado que cada escuela náutica puede tener sus propios precios y estructuras de costos, es recomendable que te pongas en contacto directamente con la escuela o academia náutica donde estás interesado en realizar el curso. En Náutica Génova, ofrecemos una formación de alta calidad a un precio competitivo, con opciones de horarios flexibles para acomodar las necesidades de nuestros estudiantes.

¿Qué puede hacer un Capitán de Yate?

Un Capitán de Yate tiene una amplia gama de responsabilidades y oportunidades. No solo está capacitado para liderar embarcaciones de recreo en aguas abiertas, sino que también tiene la responsabilidad de realizar travesías marítimas, coordinar y supervisar la tripulación, asegurar la seguridad a bordo y mantener el bienestar de todos los pasajeros.

El título también permite participar en una amplia variedad de actividades profesionales y recreativas. Puedes liderar expediciones de pesca, participar en regatas y competencias, o brindar servicios de chárter privado. Las opciones son prácticamente ilimitadas.

El título de Capitán de Yate también te da la libertad de explorar y disfrutar la vida en el mar a tu propio ritmo. Puedes elegir hacer travesías largas o cortas, explorar nuevos destinos, o simplemente disfrutar del placer de navegar. Puedes diseñar rutas según tus intereses, ya sea explorar playas escondidas, visitar puertos históricos o cruzar océanos.

El título te prepara para manejar situaciones de emergencia y toma de decisiones críticas en alta mar. Esto incluye la navegación en condiciones climáticas adversas, primeros auxilios, procedimientos de rescate y cumplimiento de las regulaciones marítimas internacionales.

Y lo mejor de todo es que, con el título de Capitán de Yate, tienes la capacidad y la confianza para hacerlo de manera segura y eficiente. Esto se debe a la formación intensiva y completa que recibes, la cual te equipa con conocimientos prácticos y teóricos, y habilidades especializadas en navegación, meteorología, comunicaciones marítimas y más.

En el ámbito profesional, el título de Capitán de Yate puede abrirte puertas a una carrera en la industria náutica, ya sea en la gestión de embarcaciones, la coordinación de cruceros, la enseñanza de navegación o incluso la consultoría en temas marinos.

¿Diferencias entre patrón de yate y capitán de yate?

Existen diferencias significativas entre un patrón de yate y un capitán de yate. La principal es que, mientras que el patrón de yate está autorizado para navegar en embarcaciones de recreo en aguas costeras, el capitán de yate tiene la capacidad de navegar en aguas abiertas sin restricciones geográficas.

Esto significa que un Capitán de Yate puede realizar travesías marítimas más largas y desafiantes que un Patrón de Yate. Esto se debe a que la formación para el título de Capitán de Yate es más completa y avanzada, lo que implica una mayor capacitación y competencias para liderar embarcaciones de recreo.

Además, para obtener el título de Capitán de Yate, es necesario haber obtenido previamente las certificaciones de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) y Patrón de Yate. Esto garantiza que los Capitanes de Yate tengan una sólida base de habilidades y conocimientos náuticos antes de asumir la responsabilidad de liderar embarcaciones en travesías marítimas de mayor alcance.

Testimonios

Oscar S.C.
Oscar S.C.
17. Septiembre, 2023.
Ya me saqué el año pasado aquí el PER y todos los profesores, tanto en la teoría como en las prácticas, lo hicieron muy bien... Ahora estoy en mitad del curso FBSM y Robert me parece un gran profesional que explica genial y se nota que tiene muchísima experiencia a bordo de buques mercantes que nos está haciendo un curso muy interesante y ameno... Un gran fichaje!! Me ha despertado las ganas de más y ya voy a por el patrón de yate!!
Mariano Trujillo
Mariano Trujillo
16. Septiembre, 2023.
Grandes profesionales. Instructor de LN hace muy ameno la formación. 100% recomendable.
Montserrat Perez Llamas
Montserrat Perez Llamas
16. Septiembre, 2023.
Excelente formación . Los profesores que me han impartido los cursos de formación profesional, han superado mis expectativas por su gran profesionalidad , seriedad y gran experiencia en el sector Naval. Grandes profesionales con una trayectoria tan amplia y grandes docentes, de los que he aprendido y han suscitado en mi , seguir estudiando y nutriendome de ellos , en la industria Náutica. Gracias Robert, José María por compartir e intruirme en un nivel tan alto. Sigo ampliando mis conocimientos en Náutica genova, por todo lo que me aportáis en cada curso. Para mí, un diez. Gracias por engrandar mi pasión por esta profesión!
Joaquin TUENTICHU
Joaquin TUENTICHU
15. Septiembre, 2023.
He realizado el primer curso "Titulin" y ha sido toda una experiencia.. el comienzo a las puertas de la navegación. El curso lo ha impartido Nico y hemos acertado. Explica todo muy bien, muy apasionado y súper simpático. Lo recomiendo y ya estamos averiguando para hacer el PER (si puede ser con el genial) 100% recomendado
Xavier Villegas
Xavier Villegas
15. Septiembre, 2023.
Molt bona experiència. Marcelo molt bé.
Arnau FandosGarcia
Arnau FandosGarcia
11. Septiembre, 2023.
No os lo penséis dos veces, unos docentes super interesantes, saldrás formado en SCTW y experiencia de vidas nivel avanzado!
FatalStyle Shift Knobs
FatalStyle Shift Knobs
10. Septiembre, 2023.
Todo bien! Hicimos la towrica online y la practica presencial en 4h Licencia navegacion
Carlos Vidosa Ruiz
Carlos Vidosa Ruiz
7. Septiembre, 2023.
Una experiencia muy agradable, la verdad que se empeñan en explicar las cosas para que puedas navegar y hacer los primeros pasos, no es un curso para recaudar, Niko el profesor se ha esforzado en mencionarnos todos los temas de seguridad a bordo y precauciones antes de navegar, muy contento con el contenido, ahora a por el PER.
Llibià Botines
Llibià Botines
6. Septiembre, 2023.
Gran atención y amabilidad por parte de la escuela y de Nico en las practicas Super recomendable, volveré para sacarme el PER
miguel gomez
miguel gomez
30. Agosto, 2023.
Excelente,que bien,muy bien explicado,totalmente recomendable. Muchas gracias!!!